La importancia de la voluntad para afrontar el día a día

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos todo radica en un acto de voluntad.es en nuestra corteza pre frontal donde generamos esa acción, que indudable mente se potencia con el despertar de los neuro transmisores. La dopamina , la oxitocina, serotonina y endorfina son químicos que se desprenden si es que tenemos voluntad de hacer determinadas cosas positivas tales como abrazar a alguien, pasear, viajar, hacer deporte, descansar lo justo y necesario, meditar, practicar un hobbie. Por el contrario, se debe evitar el exceso en el uso de pantallas (que dan sensación microtemporal de felicidad), y no s pude dejar todo librado al azar sin tener planificaciones que ayuden a ordenarnos y organizarnos en nuestro quehacer. Siempre habrá algo para hacer; el ocio es el mejor amigo de la depresión y generará como un efecto dominó un desgano prolongado que nada bueno traerá.
Ese conjunto de decisiones aportarán indefectiblemente a tu estado de ánimo que se optimizará cada vez más alimentando incluso a tu autoestima y felicidad.

Los griegos tenían entre otras tantas preocupaciones e interrogantes descubrir el por qué y para qué de la felicidad como aspiración necesaria de todos los sujetos. Séneca en su ‘De vita beata’, remarco que todos los hombres, quieren vivir felizmente. «Aspiramos a ser felices y para ello intentamos descubrir qué es». Y en esa búsqueda, vuelve a reaparecer la voluntad como condición sine qua non. No podemos ser felices sino accionamos, si no vamos en su búsqueda, sino la decretamos.
La clave está en accionar; por poco que sea, todo sumará y no sólo nos beneficiará a nosotros sino también a nuestro entorno; entorno que tendremos que aprender a seleccionar para que cada cosa esté en su lugar; incluso en lo que respecta a las relaciones con los demás.
El clima positivo, sin presiones y donde fluya la armonía y las ganas de crecer en equipo harán que tus días no sean simples rutinas, sino espacios para experimentar y disfrutar al punto de perdernos en el tiempo. Cuando hacemos lo que queremos y estamos con quienes mejor nos tratan o comprenden las horas se convierten en milésimas de segundos y esos segundos en calidad de vida.

ESTIMULEMOS EL TIMO

La glándula del timo se ubica en un lugar destacado de nuestro cuerpo, justo detrás del esternón, en el centro del pecho. Es la encargada de velar por el bienestar del sistema nervioso y de conseguir que el sistema inmunitario funcione y en muchas culturas es considerada el cuarto chakra, un lugar con gran poder energético y biológico.

Por ello, muchos recomiendan tocarse o masajearse esa parte del pecho al menos unos segundos al día. No está comprobado científicamente que esto sea así y que represente una sanación real o automática, pero sí estamos seguros de que representa la conexión con uno mismo, esos momentos que necesitamos concentrarnos para regalarnos un autoreconocimiento y mimo; una expresión de deseo de que algo mejore y de que necesitamos mutar una emoción negativa por una positiva en búsqueda del bienestar integral de nuestra persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *